El barómetro de transporte de TIMOCOM: Alemania se debilita e Italia sorprende
Contracción de la coyuntura europea: un retroceso del 8,3 % en el conjunto del ejercicio 2019

Erkrath, 18.02.2020
– Los operadores logísticos italianos pueden estar satisfechos del fuerte
crecimiento del año anterior: «Italia arroja un aumento del 16 % de las cargas
en comparación con el año anterior», comunica el Business Analyst de TIMOCOM
Tilman Fecke. Con este dato, Italia es la excepción a la tendencia general.
Pues el balance recién elaborado del barómetro de transporte de TIMOCOM no es
nada halagüeño. A diferencia del año
precedente, el 2019 registró una caída del 8,3 % en la oferta de cargas
transfronterizas. El 2018 cerró con un superávit del 5 % en comparación con
2017.
El crecimiento
registrado en el sector del transporte italiano se atribuye, según el experto
Fecke, al aumento de la demanda de bienes de consumo. «Es muy probable que la
exportación de productos italianos se haya visto impulsada por factores de
política comercial, como el Brexit o la imposición de aranceles de EE. UU. a
productos chinos», explica Tilman Fecke. Así lo indica el hecho de que la
salida del Reino Unido de la UE ha tenido un fuerte impacto en el sector del
transporte europeo. Así, los 44 países europeos incluidos en el barómetro de
transporte registraron un aumento del 15 % de sus ofertas de cargas hacia el
Reino Unido en el tercer y cuarto trimestre de 2019.
También el número de
exportaciones de Alemania al Reino Unido creció un 11 % en cuarto trimestre de
2019 en comparación con el tercero. El Business Analyst Fecke comenta al
respecto: «La decisión de aplazar el Brexit tres meses hasta finales de enero
de 2020 apunta a que este crecimiento guarda relación con la evolución
política».
Esta breve
evolución, no obstante, acabó sin tener un impacto en la tendencia general:
Así, el número de cargas transfronterizas desde Alemania registró el año pasado
un retroceso del 12 % en comparación con el año anterior. «La ralentización
económica se hace sentir más fuerte en Alemania, ya que es una nación
exportadora. Así lo demuestra el claro retroceso con respecto a la tendencia
europea general», comenta el portavoz de TIMOCOM Gunnar Gburek. Además, «Queda
por ver si la tendencia negativa seguirá este año, lo que es muy probable»,
concluye Gburek.
Con ayuda del
barómetro de transporte, la empresa de tecnologías de la información TIMOCOM
analiza desde 2009 la evolución de la oferta y la demanda de transportes de las
Smart App de Cargas y Camiones integradas en el Smart Logistics System. Más de
130.000 usuarios generan de este modo a diario hasta 750.000 ofertas
internacionales de cargas y camiones. El sistema ayuda a más de 43.000 clientes
de TIMOCOM a lograr sus objetivos logísticos con soluciones inteligentes,
seguras y fáciles.